Botanas Fáciles: 3 Dips de Queso Crema Irresistibles

¿Alguna vez has probado algo increíble en una fiesta y, al pedir la receta, te responden con un evasivo “¡Ay, es facilísimo, luego te la paso!”? A mí me pasó. O bueno, a mi pareja, con una tía suya y un dip de queso crema que parecía un secreto de estado. Después de esperar en vano ese “luego”, decidí que el juego había terminado. Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma crea tres dips mejores.

Así que aquí tienes no una, sino tres versiones de botanas con queso crema que son ridículamente fáciles, deliciosas y perfectas para que en la próxima reunión seas tú el centro de atención. Y lo mejor es que cuando te pidan la receta, tú sí la vas a pasar.

Dato curioso: El queso crema, tal como lo conocemos, es un invento estadounidense. En 1872, un lechero de Nueva York intentaba replicar el Neufchâtel francés y, por accidente, añadió demasiada crema. El resultado fue este untable glorioso que hoy nos saca de tantos apuros. ¡Benditos accidentes!

Ingredientes

Asegúrate de tener queso crema a temperatura ambiente. Sacarlo del refri unos 30 minutos antes hará que todo sea más fácil y evitará que te dejes el brazo batiendo.

Para la Esfera Dulce (La Diplomática):

  • 1 paquete de queso crema (190 g)
  • ½ taza de nuez picada (50 g)
  • ½ taza de arándanos deshidratados (70 g)
  • Opcional: Un chorrito de miel o jarabe de maple para mezclar con el queso.

Para la Esfera Salada (La Atrevida):

  • 1 paquete de queso crema (190 g)
  • ¾ taza de tocino frito y bien picado (unos 150 g antes de freír)
  • 1 o 2 chiles serranos, sin semillas y finamente picados (tú decides el nivel de valentía)
  • ¼ taza de nuez picada

Para el Dip de Chipotle y Mermelada (El Clásico Infalible):

  • 1 paquete de queso crema (190 g)
  • 4 cucharadas de mermelada de zarzamora (o chabacano, si te sientes más tradicional)
  • 2 chiles chipotles de lata, en adobo y finamente picados
  • Sustituto: Si no tienes chipotles, unas gotas de una buena salsa picante ahumada pueden funcionar.

Procedimiento

  1. Empecemos con las esferas. El principio es el mismo para la dulce y la salada, así que no hay pierde. En un tazón, coloca el queso crema (¡a temperatura ambiente, por favor!) y la mitad de tus ingredientes de “cobertura”. Para la dulce, añade la mitad de la nuez y los arándanos. Para la salada, la mitad del tocino, el chile y la nuez.
  2. A mezclar se ha dicho. Con una espátula o una cuchara (o las manos, seamos honestos, es más fácil), integra todo hasta que no queden vetas blancas de queso. Aquí es donde se fusionan los sabores. No tengas miedo de ser rudo.
  3. La hora de la verdad: formar la esfera. Con la mezcla, forma una bola. No tiene que ser una esfera perfecta digna de un compás, solo dale una forma redondeada. Puedes ayudarte de un trozo de film plástico para compactarla bien y no embarrarte hasta el codo.
  4. El toque final. En un plato hondo, esparce el resto de los ingredientes de la cobertura que reservaste. Rueda tu bola de queso sobre ellos, presionando suavemente para que todo se adhiera. Como si empanizaras una milanesa, pero mucho más elegante. Una vez cubierta, dale una última pulida con las manos para que quede bien redondita. Refrigera por lo menos 30 minutos antes de servir para que mantenga su forma.

Dato cultural: En el sur de Estados Unidos, las “cheese balls” o bolas de queso son un ícono de las fiestas navideñas y reuniones familiares desde los años 40. Cada familia tiene su propia receta “secreta”. ¿Ves? Lo de tu tía es un mal internacional.

  1. Ahora, el dip rápido. Para la versión de mermelada y chipotle, la cosa es aún más sencilla, casi un insulto a la cocina complicada. Coloca la barra de queso crema en un plato bonito.
  2. En un tazón pequeño, mezcla la mermelada con el chipotle picado. Prueba y ajusta el picante si es necesario. ¿Quieres más drama? Añade un poco del adobo de los chiles.
  3. El baño de gloria. Vierte la mezcla de mermelada sobre el queso crema, como si fuera una cascada de sabor. Y ya está. Se acabó. Más fácil y rápido, imposible.
  4. Sirve todas tus creaciones con una buena variedad de galletas saladas, totopos, palitos de pan o incluso rebanadas de manzana y apio para los que se cuidan.

Tips y Consejos del Chef

  • Potencia el sabor: Antes de picar las nueces, tuéstalas ligeramente en un sartén sin aceite durante un par de minutos. Esto libera sus aceites y les da un sabor y aroma espectaculares. La diferencia es brutal.
  • Corrección de técnica: ¿Te dijeron alguna vez que añadir aceite al agua de la pasta evita que se pegue? Es un mito. Lo mismo pasa con el queso crema frío. Si intentas mezclarlo recién salido del refrigerador, te quedarán grumos y será una pesadilla. La paciencia de dejarlo temperar es tu mejor herramienta.
  • Profundidad en el Dip Salado: La esfera salada está bien, pero es plana. Le falta un “punch” de umami y acidez. Una cucharadita de salsa inglesa (Worcestershire) o un poco de cebolla en polvo la llevarían de “rica” a “adictiva”.
  • Variaciones son la sal de la vida:
    • Esfera Salada: Prueba cambiar el tocino por chorizo frito o trocitos de salami. O añade cebollín picado para un toque de frescura.
    • Esfera Dulce: Sustituye los arándanos por dátiles o higos secos picados. Cambia la nuez por pistachos o almendras.
  • Equilibrio en el Dip de Mermelada: El dip de mermelada y chipotle es un clásico por una razón, pero se puede perfeccionar. Antes de mezclar el chipotle con la mermelada, macéralo con el jugo de medio limón por 10 minutos. Esa acidez extra cortará la grasa del queso y el dulzor de la mermelada, creando un equilibrio perfecto.
  • Presentación del Dip de Mermelada: En lugar de solo verter la mermelada sobre el bloque, puedes llevarlo a otro nivel. Bate el queso crema con una batidora de mano por un par de minutos. Se volverá ligero y aireado. Luego, al servirlo, crea un “pozo” en el centro con una cuchara y vierte la mermelada ahí. Se ve más profesional y es más fácil de “dipear”.

Ingeniero civil de profesión, pero amante de la naturaleza y la buena comida. Desde niño me ha emocionado observar las plantas, animales y hongos. Me encanta aprender nuevas cosas sobre el mundo que nos rodea, por lo que he decidido compartir mis observaciones y conocimientos a través de este medio.

Publicar comentario